Ir al contenido principal

Las eras mayas, ellos un día estuvieron

Maya tallado en jade

Los mayas al igual que nosotros, tienen sus épocas donde ellos vivieron un día, quizás parezcan personas de un cuento viejo, pero ellos realmente vivieron en América.

Entre las épocas se resaltan 3, que fue cuando esta civilización tomo gran poder en Meso-américa. Las épocas fueron el Pre-clásico que tuvo lugar del año 2000 a.C al año 250 d.C, la Clásica del año 250 d.C al año 900 d.C y Pos-clásico del año 900 d.C al año 1500 d.C

Pre-clásico (2000 a.C-250 d.C):

Los mayas tienen sus inicios y dejan de moverse a lo largo de América, asentándose en pequeñas ciudades. En esta época los mayas empiezan a crear pequeñas piezas de barro y forman sus divisiones sociales en sus comunidades. Después de asentarse en esas ciudades, se cree que en esas primeras comunidades se comenzó a cultivar para alimentarse sin necesidad de viajar.

Clásico (250 d.C-900 d.C):

En este periodo de tiempo, los mayas comenzaron a escribir su historia en piezas de madera, pero debido a que estas eran tan frágiles la mayoría se perdieron, pero también inician las estelas de piedra que son la que la mayoría conocen de ellos. La escritura tuvo gran importancia en este periodo, asi que también se realizaron los famosos códices donde se relata gran parte de la historia maya, estos están escritos en pieles de venado.

como aquí ya se tenían centros para la oración a los dioses de sus creencias, como los edificios grandes llamados pirámides mayas, los sacrificios también tomaron relevancia, pocas veces se sacrificaban humanos, y si estos se usaban para la ceremonia era debido a algo de realmente importancia, por ejemplo en el juego de pelota donde el equipo perdedor, generalmente constituido por equipos de gente noble como príncipes, eran sacrificados para los dioses.

durante estas épocas empiezan a caer algunos reinos mayas.

Pos-clásico (900 d.C-1500 d.C):

Aquí algunos mayas se unieron a los toltecas que eran liderado por un rey llamado Quetzalcóatl. Aquí en este periodo ya no son mayas puros, debido a que estos se habían mezclado con algunos otros reinos, más tarde se mezclaría esta descendencia con los conquistadores, mas esto ocurre cuando ya no existen los mayas, pues estos en esta época ya se habían perdido. 

las ceremonias toman un bajo lugar en esta época, donde empezó a predominar las guerras y la búsqueda de territorio nuevo, esta es otra razón de que el imperio maya cayese, pues la inestabilidad que tenían en el momento desgraciadamente coincidió con la conquista que uso a su favor para hacerse con el territorio.

en mi opinión durante esta época era inevitable la caída de todo el reino maya, prácticamente se vieron invadidos por todas partes, y no me refiero a los españoles, sino como dije antes, debido a la búsqueda de tierras nuevas, fueron conquistado por varios reinos de meso-américa tales como los de México.

Consultas:
-Guía parque nacional Tikal
-https://thefives.wordpress.com/2007/11/14/periodo-posclasico-de-la-historia-maya-el-poder-se-establece-en-yucatan-y-se-extiende-hasta-la-riviera-maya/
-http://www.icarito.cl/2009/12/404-5068-9-3-periodos-de-la-historia-maya.shtml/
-http://www.culturamaya.org/periodos-mayas

imagen:

https://gnwebprensalibrerootwest.s3.us-west-2.amazonaws.com/mmediafiles/pl/08/083693d0-4a1e-441d-85b8-f650e8eff9f1_749_499.jpg

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las estructuras y edificios mayas, ¿Sabes donde vivían?

Pirámide maya Los edificios mayas eran construidos de diferentes maneras. Las pirámides altas donde vivía el gobernante, era muy alto, con varias escaleras que eran muy pequeñas, más o menos como la mitad de un pie humano adulto, estaban construidos de piedra y una mezcla parecida al cemento, en la parte más alta construían una especie de habitación donde habitaba el gobernante maya o donde colocaban ofrendas y posesiones muy importantes, luego eran pintadas con diferentes tintes de colores, pero normalmente era el rojo. Los edificios que servían para observar por encima de los árboles, eran más pequeños que las pirámides, pero estos seguían teniendo pequeñas escaleras un poco las anchas que las de las pirámides, además, estos eran planos hasta arriba, donde los mayas podían observar desde lo alto. los edificios de la ciudad, que era de personas con bastantes riquezas, estaban hechos del mismo material que las pirámides, estos eran mucho más pequeños que estas, además, e...

¿Quiénes fueron los mayas? ¿Realmente los sabes?

Representación de mayas en un códice  Los mayas fueron una civilización, muy inteligente. habitaron en Centroamérica, en las regiones de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador; y parte de Norteamérica en las tierras de México durante 3 periodos de tiempo, los cuales son: Pre-clásico (2000 a.C-250 d.C), Clásico (250 d.C-900 d.C) y Pos-clásico (900 d.C-1500 d.C). Esta civilización vivió en pequeñas, algunas enormes, ciudades, que eran gobernadas por una sola persona. Este gobernante vivía en una pirámide que era construida por el pueblo pobre de la ciudad, y nunca bajaba de allí a no ser que fuera realmente necesario. Sus cultivos favoritos eran el maíz, los frijoles y las calabazas, pero sobretodo el maíz, pues según sus creencias, este era de donde habían nacido cuando los dioses los crearon, pues fue el producto que mejor funciono para dar la forma humana. Además de comerse esto productos, también tenían uno que era como uso de moneda, el cacao que más...