Ir al contenido principal

Tikal, la ciudad que un día fue habitada

Gran Jaguar, Tikal, noviembre 2017

Tikal fue en su tiempo un lugar habitado en gran número por mayas, su ubicación se encuentra en Petén, el cual es el departamento más grande de Guatemala, además, en la actualidad, Tikal es un centro turístico de gran importancia en el país, pues es un gran área que aparte de que debes recorrerlo a pie, allí te sientes como si aún ellos, los mayas, siguieran en el lugar.

No muchos saben que este hermoso paraíso de ruinas pertenece a Guatemala, algunos lo reconocen como si fuera parte de México, cosa que no es cierta, y algunos ni siquiera lo conocen, tal era mi caso que antes de mi visita a Guatemala creía que estos eran simples personas que vivieron en la antigüedad, hoy en día me fascinan.

La región de Tikal comprende un área de más o menos unos 576 Km2. La pirámide más grande del lugar descubierta, es "El Mirador", sinceramente subir allí no es aconsejable para aquellos que realmente le tienen miedo a las alturas, pero he de decir que la mayoría de estructuras aquí son semejantes, además de que algunas no tienen escaleras de madera, por que debes subir como lo hacían los antiguos mayas, a pie de cangrejo escalera a escalera, con todos esto posiblemente quedes exhausto, pues como ya había dicho, todo el recorrido debe ser a pie. A pesar de todo esto, el cansancio vale la pena, Tikal es un lugar bellísimo  que merece cada gota de sudor que pudieras derramar en el camino.

Yo no puedo explicar completamente como es Tikal, pues abarca demasiadas cosas, pero algunas curiosidades que puedo resaltar son:

-Los mayas construían pequeños pozos donde se almacenaba la lluvia, algunos de ellos siguen almacenando pequeñas cantidades de esta, pero también almacena ciertos amigos reptiles.
-Los que vivían en edificaciones de piedra, usaban pieles en un pequeño rincón donde dormían, en mi opinión, no muy cómodamente.
-El gobernante mandaba a construir una estela hablando de sus épocas de reinado, es por esto que se pueden encontrar varios pequeños pueblos que son bastante idénticos entre sí, pero con diferente gobernante.
-Tikal es uno de los pocos lugares mayas donde se realizaban 2 juegos de pelota maya al mismo tiempo, incluso tenían su propio "estadio" donde en las entradas los espectadores eran purificados antes de entrar.
-Tikal fue abandonada mucho antes de la llegada de los españoles, y permaneció en secreto varios siglos.
-Tikal fue descubierto por chicleros, personas que recolectan el hule de los árboles de Guatemala, siglos después de que había sido abandonado.

Encuesta:

Bueno querido amigo, ahora quisiera que entraras a este enlace y respondas honestamente todo lo que pregunte, esto me servirá para evaluar si realmente mi blog está ayudando con la información, gracias de antemano


Consultas:

-Guía de Tikal
-Conocimientos propios
-http://www.parque-tikal.com/#!/tikal_home

imagen:

"Tomada por mi en noviembre de 2017"

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las eras mayas, ellos un día estuvieron

Maya tallado en jade Los mayas al igual que nosotros, tienen sus épocas donde ellos vivieron un día, quizás parezcan personas de un cuento viejo, pero ellos realmente vivieron en América. Entre las épocas se resaltan 3, que fue cuando esta civilización tomo gran poder en Meso-américa. Las épocas fueron el Pre-clásico que tuvo lugar del año 2000 a.C al año 250 d.C, la Clásica del año 250 d.C al año 900 d.C y Pos-clásico del año 900 d.C al año 1500 d.C Pre-clásico (2000 a.C-250 d.C): Los mayas tienen sus inicios y dejan de moverse a lo largo de América, asentándose en pequeñas ciudades. En esta época los mayas empiezan a crear pequeñas piezas de barro y forman sus divisiones sociales en sus comunidades. Después de asentarse en esas ciudades, se cree que en esas primeras comunidades se comenzó a cultivar para alimentarse sin necesidad de viajar. Clásico (250 d.C-900 d.C): En este periodo de tiempo, los mayas comenzaron a escribir su historia en piezas de madera,...

Las estructuras y edificios mayas, ¿Sabes donde vivían?

Pirámide maya Los edificios mayas eran construidos de diferentes maneras. Las pirámides altas donde vivía el gobernante, era muy alto, con varias escaleras que eran muy pequeñas, más o menos como la mitad de un pie humano adulto, estaban construidos de piedra y una mezcla parecida al cemento, en la parte más alta construían una especie de habitación donde habitaba el gobernante maya o donde colocaban ofrendas y posesiones muy importantes, luego eran pintadas con diferentes tintes de colores, pero normalmente era el rojo. Los edificios que servían para observar por encima de los árboles, eran más pequeños que las pirámides, pero estos seguían teniendo pequeñas escaleras un poco las anchas que las de las pirámides, además, estos eran planos hasta arriba, donde los mayas podían observar desde lo alto. los edificios de la ciudad, que era de personas con bastantes riquezas, estaban hechos del mismo material que las pirámides, estos eran mucho más pequeños que estas, además, e...

¿Quiénes fueron los mayas? ¿Realmente los sabes?

Representación de mayas en un códice  Los mayas fueron una civilización, muy inteligente. habitaron en Centroamérica, en las regiones de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador; y parte de Norteamérica en las tierras de México durante 3 periodos de tiempo, los cuales son: Pre-clásico (2000 a.C-250 d.C), Clásico (250 d.C-900 d.C) y Pos-clásico (900 d.C-1500 d.C). Esta civilización vivió en pequeñas, algunas enormes, ciudades, que eran gobernadas por una sola persona. Este gobernante vivía en una pirámide que era construida por el pueblo pobre de la ciudad, y nunca bajaba de allí a no ser que fuera realmente necesario. Sus cultivos favoritos eran el maíz, los frijoles y las calabazas, pero sobretodo el maíz, pues según sus creencias, este era de donde habían nacido cuando los dioses los crearon, pues fue el producto que mejor funciono para dar la forma humana. Además de comerse esto productos, también tenían uno que era como uso de moneda, el cacao que más...