Ir al contenido principal

¡¡¡Novedades mayas!!!

Ciudad preclásico de El Tintal. Se observa una fosa defensiva alrededor del área ceremonial y calzadas hacia grupos de pirámides alejadas (Foto Prensa Libre: Pacunam / Canuto y Auld-Thomas)
https://www.prensalibre.com/vida/escenario/imagenes-descubrimiento-ciudad-maya-en-guatemala

El pasado 3 de octubre de 2018, prensa libre nos informó vía Internet, una noticia asombrosa que nadie se esperaba a cerca de la ciudad de Tikal, acompáñame a verla.

En la página oficial en la red de Prensa Libre, se dio a conocer un asombroso descubrimiento que dejo a todos con la boca abierta, incluso a los mismísimos descubridores. Resulta que hace unos cuantos días se quiso implementar  el uso del escaneo láser, que trata de una pequeña máquina muy potente que por medio de un láser, escanea todo un gran territorio, y con esto conocer que hay es este.

El día que hicieron este escaneo, al principio descubrieron pequeños montículos de piedra que no habían visto antes debido a los árboles, sus raíces y la maleza, por lo que se dispusieron a ir a investigar que eran esto que había escaneado el láser, El lugar además se encontraba un poco lejos de la ciudad de Tikal.

Cuando llegaron, descubrieron que estos montículos de piedra era una ciudad enorme, y estas eran las partes mas altas de casas de una ciudadela, además con unos cuantos escaneos más se logró descubrir que abarcaba también parte de México y su ciudad maya que ellos tienen como en Guatemala.

El lugar consta de una gran extensión de casas de lo que se supone es la ciudadela, además también se han encontrado unos 4 templos donde se oraba en esa época, y una de las pirámides más grandes que se ha encontrado hasta la fecha.

El lugar aún se encuentra en observación, y no se desenterrará nada debido a que si se hace esto, las edificaciones, debido a que han estado tanto tiempo bajo tierra, y además las raíces de los árboles posiblemente hayan dañado la estructura, si se llegase a desenterrar, los edificios posiblemente colapsen sin dejar que los expertos puedan estudiarlos como es debido.

Este nuevo descubrimiento nos da una puerta abierta para poder conocer esta civilización que es tan misteriosa. Con esto las especulaciones que se tenían podrían tomar un giro inesperado, también podríamos descubrir nuevos tipos de culturas o incluso averiguar la razón verídica de por qué los mayas abandonaron la región antes de que la conquista española se diera.

Bueno eso fue todo, la noticia me parece algo fascinante, ¿Qué más podrían encontrar a cerca de la cultura maya? Ni yo misma lo puedo saber, pero podemos estar atentos a las noticias que Prensa Libre pueda ofrecernos sobre esto.
¡Atentos!

Referencias:

https://www.prensalibre.com/vida/escenario/imagenes-descubrimiento-ciudad-maya-en-guatemala

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las eras mayas, ellos un día estuvieron

Maya tallado en jade Los mayas al igual que nosotros, tienen sus épocas donde ellos vivieron un día, quizás parezcan personas de un cuento viejo, pero ellos realmente vivieron en América. Entre las épocas se resaltan 3, que fue cuando esta civilización tomo gran poder en Meso-américa. Las épocas fueron el Pre-clásico que tuvo lugar del año 2000 a.C al año 250 d.C, la Clásica del año 250 d.C al año 900 d.C y Pos-clásico del año 900 d.C al año 1500 d.C Pre-clásico (2000 a.C-250 d.C): Los mayas tienen sus inicios y dejan de moverse a lo largo de América, asentándose en pequeñas ciudades. En esta época los mayas empiezan a crear pequeñas piezas de barro y forman sus divisiones sociales en sus comunidades. Después de asentarse en esas ciudades, se cree que en esas primeras comunidades se comenzó a cultivar para alimentarse sin necesidad de viajar. Clásico (250 d.C-900 d.C): En este periodo de tiempo, los mayas comenzaron a escribir su historia en piezas de madera,...

Las estructuras y edificios mayas, ¿Sabes donde vivían?

Pirámide maya Los edificios mayas eran construidos de diferentes maneras. Las pirámides altas donde vivía el gobernante, era muy alto, con varias escaleras que eran muy pequeñas, más o menos como la mitad de un pie humano adulto, estaban construidos de piedra y una mezcla parecida al cemento, en la parte más alta construían una especie de habitación donde habitaba el gobernante maya o donde colocaban ofrendas y posesiones muy importantes, luego eran pintadas con diferentes tintes de colores, pero normalmente era el rojo. Los edificios que servían para observar por encima de los árboles, eran más pequeños que las pirámides, pero estos seguían teniendo pequeñas escaleras un poco las anchas que las de las pirámides, además, estos eran planos hasta arriba, donde los mayas podían observar desde lo alto. los edificios de la ciudad, que era de personas con bastantes riquezas, estaban hechos del mismo material que las pirámides, estos eran mucho más pequeños que estas, además, e...

¿Quiénes fueron los mayas? ¿Realmente los sabes?

Representación de mayas en un códice  Los mayas fueron una civilización, muy inteligente. habitaron en Centroamérica, en las regiones de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador; y parte de Norteamérica en las tierras de México durante 3 periodos de tiempo, los cuales son: Pre-clásico (2000 a.C-250 d.C), Clásico (250 d.C-900 d.C) y Pos-clásico (900 d.C-1500 d.C). Esta civilización vivió en pequeñas, algunas enormes, ciudades, que eran gobernadas por una sola persona. Este gobernante vivía en una pirámide que era construida por el pueblo pobre de la ciudad, y nunca bajaba de allí a no ser que fuera realmente necesario. Sus cultivos favoritos eran el maíz, los frijoles y las calabazas, pero sobretodo el maíz, pues según sus creencias, este era de donde habían nacido cuando los dioses los crearon, pues fue el producto que mejor funciono para dar la forma humana. Además de comerse esto productos, también tenían uno que era como uso de moneda, el cacao que más...